INFORMACIÓN GENERAL
La aleación 302 es una versión con ligeramente mas carbono de la aleación 304. Aunque se sigue utilizando la 302 para una variedad de industrias, el avance de la tecnología de fusión, disponibilidad, y costo ha provocado El uso de las 304 y 304L.
La aleación 302 es el acero inoxidable 18-8 cromo-níquel típico. Este combina propiedades mecánicas excelentes con una resistencia excelente a muchos medios corrosivos. Que se encuentran en entornos domésticos e industriales. Este acero inoxidable es no magnético en la condición recocido y no se puede endurecer por tratamiento térmico.
ESTÁNDARES
UNS S30200 / W.N. 1.4319 / X5CrNi 17 11
APLICACIONES
Esta aleación se utiliza principalmente en las industrias de estampación, hilado e la industria de formación de alambres. Esta se forma en todos tipos de arandelas, resortes, pantallas y cables. La aleación 302 se utiliza donde buenas propiedades mecánicas y buen resistencia a la corrosión son requisitos principales. Esta calidad es ampliamente ocupada en la producción de lácteos, bebidas, y otros alimentos donde el mas alto grado de higiene y limpieza es de suma importancia.
Este material se ocupa en aplicaciones aeronaves donde la resistencia a la corrosión se requiere pero donde la soldadura de arco y gas no son involucrados.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Porcentaje por Peso | |
C | 0,15 |
Mn | 2,0 |
Si | 1,0 |
Cr | 18,01 |
Ni | 9,0 |
P | 0,45 |
S | 0,29 |
Fe | BALANCE |
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y OXIDACIÓN
La aleación 302 demuestra una Buena resistencia a la corrosión. Es altamente resistente a ácidos oxidantes, tal como el acido nítrico, y resiste ataques por una variedad de químicos orgánicos y no orgánicos. Una resistencia a la corrosión máxima se obtiene cuando este material esta en el estado recocido. La corrosión intergranular puede ocurrir cuando el material se calienta a al rango de temperatura de 800° F – 1500° F
PROPIEDADES FÍSICAS
Módulo de Elasticidad en Tensión | 28,0 psi x 106 |
Punto de Fusión |
2.590°F |
Resistividad Eléctrica |
a 20°C: 432 microhm-cm |
Conductividad Termica |
a 100°C: 16,3 W/mK |
PROPIEDADES MECÁNICAS
Propiedades Mecánicas a Temperatura Ambiente |
|
Limite Elástico 0,2% Desplazamiento |
30.000 psi |
Resistencia a la Tracción |
75.000 psi |
Elongación en 2”, % | 40 |
Dureza |
201 |
PROPIEDADES DE FABRICACIÓN
Soldadura
Esta aleacion responde mejor a la soldadura de resistencia o la soldadura por “shielded fusión”. El metal de relleno debe ser AWS E/ER308 o 312. Un recocido después de la soldadura disuelve al carburo de cromo y se recomienda para una resistencia máxima contra ataques intergranulares.
Trabajo en Caliente
Un calentamiento uniforme a 2.100°F (1.149°C) permitirá una forja exitosa en este material. No se recomiendo el trabajo de este material bajo los 1.700°F (927°C). La forja se debe seguir con un recocido total para lograr una resistencia a la corrosión máxima.
Trabajo en Frío
El trabajo en frío aumentara drásticamente la dureza de este material, sin embargo seguirá bastante dúctil y fácilmente se podrá trabajar. El trabajo en frio hará que este material se vuelve magnético. Un recocido después del trabajo en frío es necesario para lograr una resistencia a la corrosión máxima y una condición no magnética.
Recocido
Recocer a 1.850-2.050°F (1.010-1.121°C) con un enfriamiento rápido para evitar la precipitación de carburos de cromo.
CHILEXPO SPA no garantiza la exactitud de la información contenida en este documento y recomienda que los usuarios investiguen en profundidad aspectos técnicos y especificaciones antes de realizar una compra. Esta información técnica ha sido recompilada de diversas fuentes en línea, incluyendo ATI®, SSC®, y Outokumpu® entre otras. Esta ficha técnica ha sido proporcionada solo para fines informativos y no ha sido verificada de forma independiente por CHILEXPO SPA.