INFORMACIÓN GENERAL
La aleación 410S es una modificación de la aleación 410 (el acero inoxidable martensítico de uso general con 12% cromo) baja en carbono y no endurecible. Sus propiedades de bajo carbono, además de la pequeña incremento en aleación, minimiza la formación de austenita en altas temperaturas, lo cual restringe la habilidad de endurecimiento de la aleación. La 410S permanece blanda y dúctil, incluso cuando se enfría rápidamente. Esta característica ayuda a prevenir las grietas cuando la aleación se expone a altas temperaturas o al soldarla. La 410S es totalmente ferrítica en estado recocido, exhibe una resistencia a la corrosión similar a la 410 y tiene buena resistencia a la oxidación.
ESTÁNDARES
UNS S41008 / W.N. 1.4000 / DIN X6 Cr 16
APLICACIONES
• Refinado de Petróleo y Procesamiento de Petroquímicos
• Columnas
• Bandejas de destilación
• Intercambiadores de calor
• Torres
• Procesamiento de Minerales
• Equipos de minería
• Tratamientos Térmicos
• Cajas de recocido
• Particiones
• Bastidores de enfriamiento
• Válvulas
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Porcentaje por Peso | |
C | 0,08 |
Ni | 0,6 |
Mn | 1,0 |
P | 0,04 |
S | 0,03 |
Si | 1,0 |
Cr | 11,5 – 14,5 |
Fe | BALANCE |
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y OXIDACIÓN
Corrosión General
La resistencia a la corrosión de la 410S es similar a la de la aleación 410. Resiste a la corrosión en condiciones atmosféricas, aguas dulces, ácidos minerales y ácidos orgánicos leves, y ciertos químicos. En la exposición a cloruros en actividades cotidianas (ej. la preparación de alimentos, actividades deportivas, etc.) tiene una resistencia satisfactoria, siempre y cuando se realiza una limpieza adecuada después de la exposición.
Solucion de 5% |
Temperatura a oF (oC) |
Tasa De Corrosion Mils/Yr (mm/a) |
Acido Acético |
120 |
0.079 |
Acido Fosfórico |
120 |
0.062 |
Como muestra la tabla anterior, esta aleación tiene Buena resistencia a concentraciones bajas de ácidos orgánicos y minerales.
Resistencia a la Oxidación
La resistencia a la oxidación del acero inoxidable 410S es bueno, se puede utilizar en servicio continuo hasta 1300°F (705°C). La formación de escala se vuelve excesiva sobre los 1500°F (811°C) en servicio intermitente.
PROPIEDADES FÍSICAS
Módulo de Elasticidad en Tensión | 29 x 106 psi (200 GPa) |
Densidad |
0.28 lb/in3 |
Punto de Fusión | 1480 – 1530°C |
Coeficiente Lineal de Expansión Térmica | a 0 – 100°C: 10,8 um/m-°K a 0 – 315°C: 11,5 um/m-°K a 0 – 649°C: 13,5 um/m-°K |
Calor Especifico | 0 – 100°C: 0,46 KJ/kg·K |
Permeabilidad Magnética | 7,73 g/ cm3 |
Conductividad Térmica
Rango de Temperatura |
|||
F |
C |
Btu•in/hr•ft2•°F |
W/m•K |
212 |
100 |
187 |
26,9 |
El coeficiente global de la transferencia de calor de los metales se determina por factores además de la conductividad térmica del metal. La capacidad de los aceros inoxidables 18-8 de mantener sus superficies limpias permite una mayor transferencia de calor que otros metales con mayor conductividad térmica.
PROPIEDADES MECÁNICAS
Propiedades Mecánicas a Temperatura Ambiente |
|
Reducción de Área, % | 65 |
Limite Elástico, 0,2% Desplazamiento Psi (Mpa) | 42.000 (290) |
Resistencia a la Tracción Psi (Mpa) | 64.400 (444) |
Elongación en 2” (51Mm) | 33 |
Dureza Rockwell B | 75 |
PROPIEDADES DE FABRICACIÓN
Mecanizado
Se debe mecanizar la aleación 410S en estado recocido, utilizando velocidades superiores de 60 – 80 pies (18,3 – 24,4 M) por minuto.
Preparación de Superficie
Para resistencia máxima contra la corrosión en ambientes químicos, es esencial que el superficie del acero inoxidable este libre de todo tinte de calor u óxido formado durante la forja, el recocido, o el tratamiento térmico. Todas las superficies se deben pulir para eliminar cualquier rastro de óxido y descarburación en la superficie. Entonces se debe sumergir las partes en una solución cálida de 10-20% acido nítrico para eliminar hierro residual. Un enjuague a fondo con agua debe seguir el tratamiento de acido nítrico.
Soldadura
La 410S se considera generalmente soldable por las técnicas comunes de fusión y resistencia. Atención especial se debe prestar para evitar roturas durante la fabricación, reduciendo al mínimo las discontinuidades. Por lo general la aleación 410S tiene una soldabilidad menor que el acero inoxidable ferrítico mas común, la 409. Esta diferencia se debe a la adición de aleación para controlar el endurecimiento, lo cual se traduce en la necesidad de una mayor aportación de calor para lograr penetración durante la soldadura. Cuando se requiere un metal de relleno el 430 es lo más especificado.
CHILEXPO SPA no garantiza la exactitud de la información contenida en este documento y recomienda que los usuarios investiguen en profundidad aspectos técnicos y especificaciones antes de realizar una compra. Esta información técnica ha sido recompilada de diversas fuentes en línea, incluyendo ATI®, SSC®, y Outokumpu® entre otras. Esta ficha técnica ha sido proporcionada solo para fines informativos y no ha sido verificada de forma independiente por CHILEXPO SPA.